Probablemente ya has leído algún titular en medios de comunicación sobre las gotas para la presbicia y lo cierto es que la mayoría de los que circulan por internet son un tanto engañosos. Te invitamos a leer este blog donde buscamos aclarar un poco más todas estas noticias que recientemente han salido.

Que es la presbicia?
Para poder entenderlo, debemos tener claro que la presbicia es un proceso natural del ojo que se manifiesta normalmente a partir de los 40 o 45 años, por el cual el cristalino pierde su elasticidad y no permite enfocar objetos cercanos.
Que tipos de gotas existen actualmente?
Existe un tipo de gotas denominadas mióticas que actúan reduciendo el diámetro de la pupila haciendo que disminuyan las aberraciones ópticas y por tanto ganamos nitidez, pero hay que tener claro que no devuelven la elasticidad al cristalino y por lo tanto no corrigen la causa de la presbicia.
El otro tipo de gotas son las que si actúan sobre el cristalino devolviéndole su elasticidad pero por ahora su eficacia y su seguridad están por demostrar.
Aprobación de la FDA en EEUU
Iniciamos este mes con multitud de titulares tales como “las gotas que quitan la presbicia se pondrán a la venta en EEUU”, “llegan las gotas que eliminan la presbicia durante 10horas” etc… Pero la realidad es que ninguno de estos titulares es totalmente cierto ya que dichas gotas no eliminan la causa real de la presbicia. Por lo tanto debemos dejar claro que dichas gotas pueden reducir los síntomas pero no eliminan la causa ni son un substituto de las gafas.
Conclusiones
- Las gotas mióticas no corrigen la causan de la presbicia
- El efecto es temporal, dependerá de la luz, la graduación y de la edad, teniendo en cuenta que a partir de los 45 años los resultados son más limitados
- No son una substitución a las gafas
- Requieren siempre de receta médica y de un control oftalmológico
- Se están investigando colirios que sí actúan sobre el cristalino pero por el momento no existe ninguno aprobado por la FDA.